PARECE QUE ESTAMOS MUERTOS
Los personajes de Parece que estamos muertos, viven el miedo, la enfermedad, la nostalgia, la muerte, las añoranzas y la incertidumbre.
Son personajes hechos y derechos que se enfrentan a la vida diaria, al sobre salto de la noticia, a la rutina de existir, al recuento de lo acontecido y a la desfortuna de reconocer lo que no habían logra logrado.
Son personajes como tú o como yo, que tuvieron sueños, que se encontraron con la mala jugada, que disfrutaron la alegría de soslayo y la felicidad automizada. Estoy seguro que identificaremos en ellos, alguna parte de nuestras vidas.
Son personajes hechos y derechos que se enfrentan a la vida diaria, al sobre salto de la noticia, a la rutina de existir, al recuento de lo acontecido y a la desfortuna de reconocer lo que no habían logra logrado.
Son personajes como tú o como yo, que tuvieron sueños, que se encontraron con la mala jugada, que disfrutaron la alegría de soslayo y la felicidad automizada. Estoy seguro que identificaremos en ellos, alguna parte de nuestras vidas.
BAJO EL ECLIPSE
Bajo el Eclipse , en Julio de 1991, en la Paz Baja California Sur, se viven acontecimientos de ingratitud, impotencia, y amor, que el autor, amarra con pericia, para ofrecernos una historia dónde, Roberto y Alicia, caen en la desesperación por concebir un hijo.
Trozos de vida
La imaginación y la observación, se traducen en sueños, paseos nocturnos, en una herencia, hasta los acontecimientos en la vida de un orfebre. Trozos de vida representa la oportunidad para recobrar el sentido por la vida.
Rodrigo Lara, es un amigo ficticio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, su niñez, su juventud y su vida profesional, se ven impactadas por la muerte del finado candidato, sus amoríos y la buena suerte terminan por darle forma a una novela llena de fantasía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario