"Formación Docente para el Nuevo Siglo" (Serie de 3 libros)
Formación Docente Para el Nuevo Siglo, es una serie que habla de la importancia de la formación ético-valoral en la formación docente en México, un recorrido por el fundamento histórico y la mística de la educación normal rural, sus objetivos y todo aquello que debe cambiar para el bien de la educación en nuestro país, es una reflexión sobre la importancia del logro de los objetivos académicos y la alta preparación docente como factor determinante para el éxito profesional de los educadores.
LA ÚLTIMA LECCIÓN: ENTRE INSTRUIR Y EDUCAR ("Formación Docente para el Nuevo Siglo" nº 1)
La charla del docente con el estudiante sobre el actuar de los futuros formadores y el éxito profesional"Es un libro sobre tópicos educativos dentro del contexto de una escuela Normal Rural, en la que el autor de la obra, a través de nueve capítulos, incide en contenidos curriculares y la formación ético-profesional de los estudiantes de la licenciatura en educación primaria, "La última lección" Entre instruir y educar, es una charla amena del docente con sus estudiantes en el sentido de la motivación por los logros académicos y el éxito del ejercicio docente, culmina la obra con la aportación de semblanzas de grandes maestros que han dejado huella en la formación de cientos de educadores, egresados de la Escuela Normal Rural a la que el autor denomina “La Gran Señora”.
MORPHOSIS LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LIBERTAD: UNA VISIÓN HACIA LA EDUCACIÓN HOLÍSTICA APLICADA EN LA FORMACIÓN DOCENTE ("Formación Docente para el Nuevo Siglo" nº 2)
Un pequeño recorrido por el origen y fundamento de las escuelas Normales Rurales, su ideología y mística. Esta obra pretende ser un análisis crítico y reflexivo sobre la formación docente, en ella, el autor propone un cambio radical desde el punto de vista ideológico de las Escuelas Normales Rurales, enfocar los esfuerzos a una ideología académica para el logro de la excelencia educativa producto de una formación de calidad de los futuros docentes en el que la alta preparación profesional transformará el futuro del país a través de la educación. Es importante visualizar totalmente una metamorfosis del sistema educativo en el que los referentes y los objetivos son determinantes para las acciones de las instituciones formadoras, imponer altas expectativas generan altos resultados, es necesario dejar en la historia las conductas que, para estos nuevos tiempos, resulten anacrónicas e improductivas, la alta preparación debe transformar la práctica. Una visión hacia la educación holística aplicada a la formación docente en el que lo más importante es la “educación”, evitando concepciones y prácticas reduccionistas de los enfoques, paradigmas educativos existentes y la simulación de su ejercicio.
La tercera generación : Ética y valores en la formación ("Formación Docente para el Nuevo Siglo" nº 3)
La tercera generación: es el tercer libro de la serie “Formación Docente para el Nuevo Siglo” es un análisis reflexivo sobre la educación, desde sus orígenes en épocas de la colonia en que los misioneros Jesuitas realizaban su tarea evangelizadora, hasta nuestros tiempos.
Una propuesta al cambio real de la educación, las necesidades sociales exigen docentes altamente preparados, es menester del sistema educativo adecuarse y crear las condiciones necesarias para dicho cambio, pero en realidad, la transformación se encuentra en nosotros mismos. Lograremos una sociedad utópica y perfecta cuando desde la alta preparación, la ética, moral y valores, creamos que esa sociedad perfecta es posible lograr.
Una propuesta al cambio real de la educación, las necesidades sociales exigen docentes altamente preparados, es menester del sistema educativo adecuarse y crear las condiciones necesarias para dicho cambio, pero en realidad, la transformación se encuentra en nosotros mismos. Lograremos una sociedad utópica y perfecta cuando desde la alta preparación, la ética, moral y valores, creamos que esa sociedad perfecta es posible lograr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario