Seguidores

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Libro publicado por el autor: Carlos Borbón Álvarez

 

DEVOLVIENDO EL ALMA AL MUNDO YOREME: LA DANZA DEL VENADO 





Una obra que nos muestra un magnifico recorrido por el inframundo, en búsqueda del regreso del Dios venado, acompañaremos al Jitebery por medio de estas líneas, y en este mismo recorrido, conoceremos a los Dioses de la Nación Yoreme, una lectura llena de sentimientos y emociones, conocer quiénes somos y entender nuestras tradiciones prehispánicas, las cuales se pierden y confunden entre argumentos e interpretaciones confusas.


Esta es la historia de una gran tradición, aquella que, en estos tiempos es interpretada de muchas maneras, la mayoría sin sentido, aun cuando por los expertos modernos se determine como la más bella danza del mundo, sus conceptos llegan a carecer de algo que es vital en todo sentido, el alma. Comprender las raíces de nuestros pueblos, observar cómo este hermano ancestral ha viajado a través del tiempo hasta el día de hoy, danzando nuestras danzas tradicionales indígenas, dejando huella imborrable formando parte central del escudo del estado de Sonora.






martes, 22 de noviembre de 2022

Obra Publicada de Maria Eugenia Cortez Imay

 


Odedya: Luchando contra la escoliosis




Odedya es una historia que muestra la experiencia de vida de la autora en su tránsito por la escoliosis, su proceso, el enfrentamiento a la cirugía correctiva y la importancia de la determinación, la familia y, sobre todo, de la fuerza de quien la vive.
En la juventud, el hecho de que, algo te desvíe de tus planes de vida, sobre todo cuando se trata de enfermedades como la escoliosis, genera frustración e incertidumbre, la debilidad se vuelve algo común y el sentir que todo se derrumba.
Después del diagnóstico de la enfermedad, se viven muchas experiencias, surgen pensamientos y sentimientos nunca imaginados, los cuales, encontrarás en este libro y te harán comprender el mundo que rodea a quien padece y se enfrenta a la escoliosis.
Odedya te ayudará a reconocer esa fuerza interior que puedes descubrir producto de tu debilidad, el que los comentarios negativos sobre el padecimiento no te sacudan y ver todo lo sorprendente que existe dentro de ti.


Ver publicación.


Libros Publicados del Autor: Carlos Gonzalez Gonzalez

 1.-


EXPEDICION EN NORTEAMERICA DE 1536 Y LOS YAQUIS



La obra es un trabajo de investigación, expuesto dentro del género literario ensayo, de un estudio sobre la historia de la primera excursión española en Norteamérica por tierra de 1528 a 1536, tal como lo describe Alvar Núñez Cabeza de Vaca uno de los integrantes de ese grupo de expedicionarios dirigidos por Pánfilo de Narváez, pero relacionado con las leyendas de la nación yaqui; estos expedicionarios españoles con fines de conquista salieron de Cuba navegando con vientos huracanados por la península de la Florida en el golfo de México, donde al desembarcar tuvieron problemas con las tribus locales y de los Apalaches.Cuando penetraron tierra adentro a través de los estados de Alabama, Misisipi, Arkansas, Luisiana, hasta llegar a la bahía de Matagorda en Texas, todo en EEUU, de donde salieron a navegar en barcas elaboradas por ellos mismos por la costa del golfo de México, con las cuales naufragaron, quedando finalmente como esclavos de los indígenas de donde después de seis años se escaparon cuatro, siempre tratando de llegar al río Pánuco hacia el sur.Sabían de la existencia de asentamientos de españoles, pero la resistencia indígena del rio de las palmas y de la Huasteca Veracruzana se los bloquea, teniendo que tomar otra ruta hacia el noroeste pasando por varios pueblos de EEUU que incluyen Nuevo México y Arizona adicionalmente en México por Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Sonora hasta el mar de Cortez que llaman mar del sur; finalmente en 1536 solo tres de los cuatro que salieron logran llegar hasta el lugar del conflicto de la conquista en esa época en la frontera de Sonora y Sinaloa, México, donde intervienen como negociadores de la paz, con autoridades de la Nueva España en pueblos de Sinaloa, representando los intereses y puntos de vista de los indígenas americanos que siempre los acompañaron en su travesía por el norte del continente Americano.


Idioma

Español

Fecha de publicación

22 febrero 2020

Dimensiones

15.24 x 0.84 x 22.86 cm

ISBN-13

979-8616846341



Ver publicación.



2.-

El Gran Wikit Coyote y la Conquista de Occidente




La presente obra es una mirada al pasado, descubre la manera en que los pueblos yoremes luchaban por la preservación de sus pueblos y territorios, desde Hernán Cortez y Nuño Beltrán de Guzmán en los años de 1529 y sus expediciones por el norte del país en la que, la evidente superioridad en el poderío militar, lograba doblegar a los pueblos indígenas convirtiéndolos en instrumentos de la misma conquista, fundando nuevas poblaciones a costa del saqueo, muerte y destrucción de los pueblos originarios de forma cruel y sangrienta.

Esta obra nos muestra un guerrero chamán, el gran Wikit Coyote que, con sabiduría y valentía, guía a su pueblo por medio de las revelaciones de los espíritus ancestrales, logra trascender en el tiempo siendo testigo y al mismo tiempo, guardián de los destinos de su nación, nos enseña una manera de pensar alejada de la barbarie, en un mundo espiritual lleno de sincretismo, adelantado a su tiempo y evolución, una manera de ver el mundo y los conflictos culturales, incluso adelantado a nuestra era.



Ver publicación.



3.-

EL GRAN WIKIT COYOTE Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE DE SONORA



Este es otro trabajo de investigación del autor, plasmando su informe en forma cronológica, dándole espacio a los sucesos nacionales de México y de Sonora, citando en los hechos a personajes yoremes y gubernamentales en forma de relato, donde se narran las relaciones de las tribus indígenas del occidente de México con las autoridades en el Estado de Sonora durante el siglo XIX, después de la independencia de México, durante la intervención francesa, invasión norteamericana y ataque de filibusteros entre otros conflictos internos del país de esa época, hasta antes de la revolución mexicana.
Se lleva la narrativa como crónica del tercer espectador de los hechos descritos y se agrega la intervención de personajes mitológicos que representan en su actuar la visión, mitología, cosmología y tradición de los yoremes sonorenses especialmente de las tribus yaqui y mayo.



Ver Publicación.


Libros Publicados del Autor: Mauro S. Sánchez I.



"Formación Docente para el Nuevo Siglo" (Serie de 3 libros)



Formación Docente Para el Nuevo Siglo, es una serie que habla de la importancia de la formación ético-valoral en la formación docente en México, un recorrido por el fundamento histórico y la mística de la educación normal rural, sus objetivos y todo aquello que debe cambiar para el bien de la educación en nuestro país, es una reflexión sobre la importancia del logro de los objetivos académicos y la alta preparación docente como factor determinante para el éxito profesional de los educadores.





LA ÚLTIMA LECCIÓN: ENTRE INSTRUIR Y EDUCAR ("Formación Docente para el Nuevo Siglo" nº 1)




La charla del docente con el estudiante sobre el actuar de los futuros formadores y el éxito profesional"Es un libro sobre tópicos educativos dentro del contexto de una escuela Normal Rural, en la que el autor de la obra, a través de nueve capítulos, incide en contenidos curriculares y la formación ético-profesional de los estudiantes de la licenciatura en educación primaria, "La última lección" Entre instruir y educar, es una charla amena del docente con sus estudiantes en el sentido de la motivación por los logros académicos y el éxito del ejercicio docente, culmina la obra con la aportación de semblanzas de grandes maestros que han dejado huella en la formación de cientos de educadores, egresados de la Escuela Normal Rural a la que el autor denomina “La Gran Señora”.





Ver publicación.



MORPHOSIS LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LIBERTAD: UNA VISIÓN HACIA LA EDUCACIÓN HOLÍSTICA APLICADA EN LA FORMACIÓN DOCENTE ("Formación Docente para el Nuevo Siglo" nº 2)





Un pequeño recorrido por el origen y fundamento de las escuelas Normales Rurales, su ideología y mística. Esta obra pretende ser un análisis crítico y reflexivo sobre la formación docente, en ella, el autor propone un cambio radical desde el punto de vista ideológico de las Escuelas Normales Rurales, enfocar los esfuerzos a una ideología académica para el logro de la excelencia educativa producto de una formación de calidad de los futuros docentes en el que la alta preparación profesional transformará el futuro del país a través de la educación. Es importante visualizar totalmente una metamorfosis del sistema educativo en el que los referentes y los objetivos son determinantes para las acciones de las instituciones formadoras, imponer altas expectativas generan altos resultados, es necesario dejar en la historia las conductas que, para estos nuevos tiempos, resulten anacrónicas e improductivas, la alta preparación debe transformar la práctica. Una visión hacia la educación holística aplicada a la formación docente en el que lo más importante es la “educación”, evitando concepciones y prácticas reduccionistas de los enfoques, paradigmas educativos existentes y la simulación de su ejercicio.





La tercera generación : Ética y valores en la formación ("Formación Docente para el Nuevo Siglo" nº 3)






La tercera generación: es el tercer libro de la serie “Formación Docente para el Nuevo Siglo” es un análisis reflexivo sobre la educación, desde sus orígenes en épocas de la colonia en que los misioneros Jesuitas realizaban su tarea evangelizadora, hasta nuestros tiempos.
Una propuesta al cambio real de la educación, las necesidades sociales exigen docentes altamente preparados, es menester del sistema educativo adecuarse y crear las condiciones necesarias para dicho cambio, pero en realidad, la transformación se encuentra en nosotros mismos. Lograremos una sociedad utópica y perfecta cuando desde la alta preparación, la ética, moral y valores, creamos que esa sociedad perfecta es posible lograr.






Ocho Experiencias en la Formación Docente: Movilidad Académica un Paso a la Excelencia




Del autor: Mauro S. Sánchez I. Un Amor en el Ocaso

  Damián Sáenz, un catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras en situación de retiro, con la filosofía de vida de que, el retiro es un...